Del 4 al 14 de octubre se llevará a cabo el Encuentro de la Identidad y la Diversidad Cultural – San Pacho en Medellín, en su vigésimo primera versión. Con Cuba como país invitado traerá consigo toda la riqueza gastronómica, artística, académica y cultural. Por: Redacción Vive Afro contenidosviveafro@gmail.comSan Pacho en Medellín contará con una programación especial basada en la herencia africana y la tradición de Ubuntu, que con el eslogan “Soy porque tú eres” busca humanizar las relaciones que se tienen como sociedad diversa y mantener el reconocimiento del otro en el entorno social, cultural, político y ambiental.


Como parte del lanzamiento de esta versión número 21, se realizará el jueves 4 de octubre el 13º Foro Infantil Etnoambiental, un espacio desarrollado de niños para niños en torno a la necesidad de reconocer, valorar y cuidar nuestro medio ambiente, en el Parque Biblioteca Belén, teatro William Álvarez Vélez (Cra. 76 No 18A – 19) que contará con la participación de Instituciones Educativas pertenecientes a la Red Ambiental “Encuentro del Hombre con la Madre Tierra”. Hora: 8:00 a.m. – 3:00 p.m.Seguido de la misa en honor a San Francisco de Asís, patrono de la Diversidad Cultural, considerado un hermano mayor en el hogar de cada afrocolombiano del Pacífico y su devoción se mantiene vigente. En este acto afroreligioso, que se realizará en la Iglesia de San Ignacio (Cra. 44 No 48 -18) a las 6:15 p.m., los participantes consagran las actividades programadas al Santo de Asís.


Artículo extraído de Revista Viva Afro (https://www.revistaviveafro.com/index.php/menu/actualidad/medellin-se-pr…).