La Asociación Intercultural Colombia Diversa AICOLD, organización encargada de llevar a cabo el evento cultural y de cuidad, anunció que debido a las restricciones ocasionadas por la pandemia del Covid–19, este año el 23° Encuentro de la Identidad y la Diversidad Cultural San Pacho en Medellín se realizará de manera virtual del 1 al 20 de octubre, siguiendo los protocolos de bioseguridad y las nuevas medidas de protección que se rigen en el país.
Dentro de la programación, se proponen actividades que se realizarán de manera virtual y serán compartidas por medio de las plataformas virtuales del Encuentro, Facebook: asoaicold e Instagram: @encuentrodelaidentidad, donde se proyectan las temáticas establecidas para este año.
Teniendo en cuenta que el gobierno nacional anunció la reapertura del comercio para continuar con las actividades comunes, sin dejar a un lado el tema de bioseguridad en los establecimientos, este año AICOLD solo realizará de manera presencial las Misas de inauguración e inculturada para la asistencia de máximo 50 participantes.
Además, el montaje anual del desfile “Entre bullas y tambores” se hará por medio de una carroza que saldrá por las principales vías de la cuidad, mostrando la diversidad cultural en compañía de las delegaciones invitadas y proyecciones que evidencian los 23 años que comprende el evento.
El Encuentro de la Identidadeste año tiene como país invitado a México para impulsar las diversidades culturales que las otras nacionalidades plantean evidenciar por medio de propuestas de expresiones artísticas, culturales, ambientales, entre otras, que enmarcan este año como “La mejor visión de la cultura”
Conoce aquí cuáles serán las actividades para este año:
- JUEVES 1 DE OCTUBRE: Foro Etnoambiental + Energía Para Mover Al mundo (conoce más aquí)
- DOMINGO 4 DE OCTUBRE: Misa en honor a San Francisco Y Bendición de las Mascotas (conoce más aquí)
- JUEVES 08 AL LUNES 12 DE OCTUBRE: Gastronomía Artística y Cocina Ancestral(conoce más aquí)
- VIERNES 09 DE OCTUBRE: Festival internacional de poesía “El color de la palabra” (conoce más aquí)
- VIERNES 09 DE OCTUBRE: Cuándo hablan los Orishas (conoce más aquí)
- SÁBADO 10 DE OCTUBRE: Misa inculturada (conoce más aquí)
- SÁBADO 10 DE OCTUBRE: Desfile de disfraces, danzas y comparsas “Entre bullas y tambores (conoce más aquí)
- DOMINGO 11 DE OCTUBRE: Gala de clausura y reconocimientos Afrocolombianos Ilustres (conoce más aquí)
Escrito por: Geral Medina